Descripción del proyecto:
Este proyecto plurianual busca garantizar el acceso al agua potable de la población refugiada saharaui en calidad y cantidad. Para esto, en el año 2014 nos hemos centrado en mejorar los sistemas de control y gestión de la información de la red de abastecimiento de agua, con el desarrollo de protocolos de actuación que permitan una correcta recogida de datos y la implantación de un sistema de gestión de la información recogida (GIS); fortalecer la Unidad de Calidad de Agua, con la definición de nuevos protocolos de toma de muestras y de análisis; asegurar el mantenimiento del sistema de distribución de agua, así como el mantenimiento y limpieza de pozos, depósitos de agua; mejorar las infraestructuras de la red de abastecimiento del agua; la construcción de un centro de fabricación de Cisternas Familiares en hormigón, capacitación del personal y adquisición de materias primas que permitan la explotación del centro.
Asimismo, hemos incidido en fortalecer el Departamento de Saneamiento del Ministerio de Agua y Medioambiente y sensibilizar a la población sobre el buen uso del agua y el saneamiento.
Plazo de ejecución: 01/01/2014 – 31/12/2014
Zona de intervención: Campamentos de Refugiados Saharauis de Tindouf (Argelia)
Población beneficiaria directa: población en general: 45.000 personas. Indirecta: 165.000 personas
Sector: Refugiados y poblaciones desplazadas – Agua y saneamiento
Contraparte local: Departamento de Recursos Hídricos, Ministerio de Agua y Medioambiente de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática)
Coste total: (804.831,99 US$) 574.880 €
Financiadores: ACNUR/ECHO