Ir a todos las noticias

Comparte:

No items found.

Curso Online: Aulas por la Diversidad. Edición III

Este curso forma parte de las actividades del Programa de Promoción de una ciudadanía global desde el fomento de la diversidad cultural “Ciudadanía Intercultural”, cuyo objetivo es fomentar valores, comportamientos y actitudes favorables a la promoción de la cultura de la solidaridad e interculturalidad, potenciando el interés y presencia de África entre la ciudadanía andaluza.Con este curso se pretende visibilizar África e introducir en la programación escolar de los centros sus características sociales, económicas y culturales. Además, es un curso dirigido al profesorado al que se le ofrece apoyo y orientación en la impartición de contenidos africanos en sus respectivas asignaturas. Este apoyo se realiza mediante un curso online destinado a ampliar conocimientos generales sobre África, un nuevo recurso didáctico que puede llegar a complementar su programa académico.La Edición II del curso tiene una duración de 40 horas. Este curso forma parte del Programa de Promoción de una ciudadanía global desde el fomento de la diversidad cultural “Ciudadanía Intercultural”, cuyo objetivo es fomentar valores, comportamientos y actitudes favorables a la promoción de la cultura de la solidaridad e interculturalidad, potenciando el interés y presencia de África entre la ciudadanía andaluza.Aulas para la diversidad es un curso online que se relaciona con las actividades que promovemos en la educación secundaria, con el que se pretende visibilizar África desde un punto de vista analítico y crítico, además de facilitar metodologías y herramientas pedagógicas para introducir diferentes temáticas relacionadas con el continente dentro de la programación escolar de los centros.Dirigido a:

  • Profesorado de educación secundaria.
  • Personas trabajadoras o voluntarias de ONGDs, organizaciones sociales, agentes de desarrollo local e instituciones públicas que trabajen con el continente africano.
  • Personas interesadas en profundizar sobre la visión, imaginario y realidades de África.

Duración:40 horas.Programa:MÓDULO 1. IMAGINAR ÁFRICAOBJETIVOS

  • Reflexionar acerca del imaginario que tenemos de África y de su población.
  • Ser consciente de la influencia que ejercen las diferentes fuentes en la imagen que tenemos de África.
  • Conocer algunos aspectos importantes que caracterizan el imaginario dominante de África en Occidente: Etnocentrismo, eurocentrismo, estereotipos, prejuicios, paternalismo, racismo, xenofobia; y algunas declaraciones internacionales sobre el tratamiento de estas cuestiones.

CONTENIDOS

  • Imaginario dominante occidental del continente africano.
  • Rasgos del imaginario que tenemos en Occidente sobre África: visión etnocéntrica, prejuicios y estereotipos, cuestión racial (racismo y xenofobia).
  • Derechos Humanos. Declaraciones, Convenciones y otros documentos relevantes.

MÓDULO 2. CONOCER ÁFRICAOBJETIVOS

  • Conocer la grandeza del continente a través de su geografía, sus regiones y países que lo componen.
  • Conocer hechos históricos relevantes de las tres etapas de África: pre-colonial, colonial y postcolonial.
  • Deconstruir el imaginario dominante occidental de África, y de sus habitantes, a través de las diferentes cuestiones del continente: socio-política, económica, cultural (etnias, lenguas y religión).
  • Tomar consciencia de las potencialidades y debilidades del continente.

CONTENIDOS

  • Geografía de África: regiones, países y dimensión del continente.
  • Historia de África: etapa pre-colonial, colonial y postcolonial.
  • África actual: cuestión económica, cuestión sociopolítica, cuestión cultural (etnias, lenguas y religión).

MÓDULO 3. REPENSAR ÁFRICAOBJETIVOS

  • Tomar consciencia de la imagen de África en los libros de textos de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Analizar el material didáctico sobre África con una mirada crítica, determinando la visión e ideología del mismo.
  • Conocer algunos criterios y recomendaciones para la elaboración de material didáctico sobre África.

CONTENIDOS

  • Presencia de África en el sistema educativo: en el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y en los libros de textos de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Análisis de material didáctico sobre África.
  • Elaboración de material didáctico sobre África.

Inscripciones:Plazo de inscripción abierto hasta el 15 de febrero de 2017. Si te interesa participar, pincha aquí