Ir a todos las noticias

Comparte:

No items found.

Inauguración del Proyecto de Agua Potable en el Municipio de Torola

El martes 19 de julio de 2016 en el Municipio de Torola, Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud (ASPS

Agua Zarca3

) y Solidaridad Internacional Andalucía, en coordinación con la Municipalidad de Torola, celebraron el acto de Inauguración y Entrega del Proyecto Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y Construcción de 112 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en caserío Agua Zarca, Cantón Agua Zarca del Municipio de Torola, en el marco del Programa de Agua y Saneamiento con Equidad de Género, gracias al financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).Durante el evento se contó con la presencia del Dr. Miguel Antonio Orellana director ejecutivo de ASPS, Amaia Larralde representante en El Salvador de Solidaridad Internacional Andalucía, el Embajador de Italia, representantes de ACRA, representante de SABES, representantes de la Municipalidad de Torola, miembros del Concejo Municipal, beneficiarios y beneficiarias del Sistema de Agua.El proyecto consistió en la construcción de una captación de la fuente de agua ubicada en el Caserío Peña Hueca, Cantón Cañaverales, del Municipio de San Fernando, y la construcción de una línea aductora de 4.14 Km, la cual conduce el agua desde dicha captación hasta un tanque de 80 m3, al que se conectó la red de distribución del Caserío Agua Zarca.El mejoramiento y ampliación de la red de distribución para el Caserío Agua Zarca comprende una ampliación de 3 km. de tubería; además, se han instalado micromedidores a todas las personas beneficiarias del proyecto y se ha instalado un dispositivo para cloración en el tanque de almacenamiento. Además se han construido 112 sistemas de tratamiento de aguas residuales en Caserío Agua Zarca y 21 sistemas de tratamiento de aguas residuales en el caserío el Moscarrón, beneficiando a 560 personas, con una inversión total de $ 202, 706.00 dólares, de los cuales la Municipalidad aportó $ 22,488.99 dólares. Con este proyecto se ha contribuido al ejercicio efectivo del Derecho Humano al agua potable y al saneamiento básico de las y los habitantes del Municipio.