Desde el inicio de la pandemia del coronavirus en 2020, la situación de los refugiados saharauis, que se prolonga desde hace cincuenta años, ha experimentado un continuo deterioro, agravado por la crisis de financiación sin precedentes a la que se enfrentan las agencias de las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias en general.
La Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados se ha visto obligada a reducir su presupuesto para los refugiados saharauis para el año 2025 en más de un 40 % en comparación con el año 2024, se prevé que el próximo año se produzca una reducción aún mayor, lo que tendrá graves repercusiones que afectarán a sectores críticos para los refugiados saharauis, como el agua, la alimentación, la salud, la educación, las múltiplesnecesidades familiares en materiade gas, refugio, etc. El Programa Mundial de Alimentostambién se enfrenta a grandes dificultades para cubrir el importante déficit de financiación, que supera el 30 %, ya que no ha podido proporcionar de forma completay regularlas racionesalimentarias destinadas a las familiasmás vulnerables. Se han agotado las reservas de emergencia y no quedan suficientes reservas de alimentos para cubrirlas necesidades de un mes, lo que ha repercutido negativamente en la situación de los refugiados, haciendo que las tasas de malnutrición y anemia entre los niños y las mujeres aumenten hasta niveles no vistos desde 2010. Según el informe dela encuesta alimentaria publicado el pasado mes de mayo por la Universidad de Londres, la tasa de malnutrición aguda entre los niños menores de cinco años alcanzó el 13,6 % y la anemia crónica el 65 %, mientras que entre las mujeres en edad fértil alcanzó el 69%. Como es sabido, además de la crisis de financiación, el aumento de los precios y la inflación han agotado los ya modestos recursos financieros, ya que el coste de una tonelada de la cesta de alimentos para los refugiados saharauis se estimaba en 492 dólares en 2019 y hoy supera los 782 dólares.
Ante esta grave situación, la Media Luna Roja Sahariana hace un Ilamamiento urgente a los donantes, las organizaciones humanitarias internacionales y las asociaciones de amistad con el pueblo saharaui para que aceleren la entrega de contribuciones urgentes a los refugiados saharauis con el fin de evitar que su situación empeore aún más y satisfacer sus necesidades básicas de agua, alimentos, gas, refugio y atención sanitaria, garantizar la continuidad de los programas educativos y proporcionar protección a los grupos más vulnerables entre los refugiados. El coste total de estas necesidades se estima en unos 100 millones de dólares.
Media Luna Roja Saharaui 26 de noviembre de 2025

