Ir a todos los proyectos
DipCádiz2023

Mujeres Creando Cádiz

Información del proyecto

El proyecto MUJERES CREANDO CÁDIZ, se ha ejecutado durante los meses de marzo a diciembre 2023 y su objetivo general ha sido Fomentar la sensibilización y el compromiso de la juventud andaluza ante los desafíos que plantea la actual crisis de

igualdad. Para alcanzarlo, se estableció como objetivo específico, Fortalecer el derecho a la igualdad de géneros en la comunidad educativa de 5 IES de municipios de la provincia de Cádiz, desde una perspectiva de la ciudadanía global.

Todo esto se ha articulado mediante la consecución de dos resultados:

R1: Titulares de derechos (alumnado) con capacidades fortalecidas y herramientas mejoradas en coeducación

R2: Titulares de responsabilidades (docentes y familias) y de obligaciones (autoridades educativas a nivel local) sensibilizadas en coeducación

Este proyecto se enmarca en la estrategia de Educación para la Ciudadanía Global de Solidaridad Internacional Andalucía (en adelante SIA) y surge con la idea de aunar dos líneas de acción de la entidad: la centrada en Resiliencia Local y Justicia Global y la que trabaja en torno al Ecofeminismo.

Las acciones del proyecto se han realizado en Puerto Serrano, Tarifa, Barbate, Vejer de la Frontera y Benalup.

Se han realizado:

 Talleres de identificación y coeducación en los IES.

 Talleres con profesorado y familias

 Reuniones con personal técnico y político de los ayuntamientos.

 Difusión en medios de comunicación.

En total han participado 733 personas:

629 adolescentes

83 profesores/as

15 familias

5 técnicas y políticas de los ayuntamientos

Se ha creado material específico de sensibilización del proyecto, concretamente se han impreso y repartido 100 calendarios. Cada mes de este calendario contiene:

7 ilustraciones de mujeres bolivianas, históricas y actuales, relevantes en la lucha feminista.

5 mensajes de sensibilización creados por la organización boliviana Mujeres Creando.

El material ha cumplido con los criterios de visibilización de la Diputación de Cádiz. Además, se le ha dado visibilidad al proyecto en un programa de radio de Ser La Janda y en los informativos de Radiotelevisión Tarifa, visibilizando también la financiación de Diputación de Cádiz. Cabe destacar que a la hora de programar los talleres en los centros se ha tenido en cuenta la diversidad dentro de las aulas, especialmente a los alumnos y alumnas con discapacidad. Para ello se ha preguntado a los centros sobre la presencia de personas con discapacidad y las posibles necesidades de adaptación necesarios para que los talleres fueran inclusivos.